πŸ”΅β–ΆοΈ 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 π‘πŽπ’π€ 𝐃𝐄 π‹πˆπŒπ€ 🌹

βŒ›οΈ#EfemΓ©rides

βœ…Hoy celebramos a Santa Rosa de Lima, Patrona de AmΓ©rica y Filipinas.

La Fiesta universal de Santa Rosa de Lima (1586-1617), patrona de Perú, América y las Filipinas, se celebra el 23 de agosto. Sin embargo, en el Perú, su país natal, su fiesta se celebra el 30 de agosto. 🌹

πŸ™La primera santa de AmΓ©rica solΓ­a decir: β€œCuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a JesΓΊs”.

βœ…Isabel Flores de Oliva naciΓ³ en Lima (PerΓΊ) el 20 de abril de 1586 y fue bautizada el 25 de mayo de ese mismo aΓ±o. Aunque su nombre era Isabel -puesto en honor a su abuela materna-, una india que servΓ­a en su hogar la empezΓ³ a llamar de cariΓ±o Rosa, debido a su belleza y al color que lucΓ­an sus mejillas. Poco a poco esa forma cariΓ±osa de llamarla serΓ­a adoptada por sus propios padres, aunque su uso se limitΓ³ al entorno familiar.

Rosa recibiΓ³ una esmerada educaciΓ³n, asΓ­ como una profunda formaciΓ³n espiritual. En ese proceso, tuvo noticia de la figura de Santa Catalina de Siena, a quien admirarΓ­a el resto de su vida.

Cuando tenΓ­a once aΓ±os tuvo que mudarse con su familia a Quives, un pueblo ubicado en las serranΓ­as de Lima, como consecuencia de los problemas econΓ³micos que acarrearΓ­a el fracaso de su padre en la explotaciΓ³n de una mina. Ciertamente fueron tiempos difΓ­ciles para los Flores de Oliva, pero en los que tambiΓ©n llegaron muchas bendiciones.

βœ…En 1597, Santo Toribio de Mogrovejo, entonces Arzobispo de Lima, durante una visita a Quives, le administrΓ³ el sacramento de la ConfirmaciΓ³n. De acuerdo a la costumbre, quien se confirmaba podΓ­a recibir un nuevo nombre. Ella recibiΓ³ el de Rosa.🌹

Al cumplir 20 aΓ±os, la familia volviΓ³ a la capital. Isabel trabajaba todo el dΓ­a en el huerto y durante la noche cosΓ­a ropa para familias pudientes, con lo que contribuΓ­a al sostenimiento de su hogar. A pesar de las dificultades, era una mujer feliz. Para ese entonces, ya dedicaba muchas horas a la oraciΓ³n y a la prΓ‘ctica de la penitencia.

Deja tu comentario